Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El presidente de ASOPROVAC, Alberto Juanola, pide prudencia a los ganaderos en sus inversiones

           

El presidente de ASOPROVAC, Alberto Juanola, pide prudencia a los ganaderos en sus inversiones

30/09/2009

Durante su discurso de inauguración de la jornada de ASOPROVAC, celebrada ayer día 28 de septiembre en el contexto de Fira Saint Miquel, su presidente Alberto Juanola pidió prudencia en sus inversiones a los productores de vacuno de carne ante la incertidumbre de las ayudas PAC a partir del 2013.

Según Juanola el precio de las materias primas para alimentación animal esta controlado, lo que conlleva estabilidad en los inputs, y la producción de carne se ha equilibrado con la demanda, lo que esta permitiendo mantener los precios incluso en momentos de crisis económica general.

“Esto, unido a que las administraciones públicas insisten –dijo- en que las ayudas a la producción se mantendrán a partir de ese año, podría crear cierta euforia y falsas expectativas para algunos de nuestros productores. Recordaros que aunque estas ayudas se prolonguen más allá de 2013, su cuantía esta por determinar, por lo que cada explotación debe medir sus fuerzas a la hora de realizar cualquier tipo de inversión”.

El presidente de ASOPROVAC Se felicitó por el hecho de que Bruselas haya desestimado por segunda vez consecutiva la propuesta de endurecimiento de la normativa sobre bienestar animal en el transporte, que tan elevados costes económicos habría supuesto para la ganadería española; aun así manifestó que “todavía quedan importantes frentes abiertos, como la errática política europea sobre Organismos Genéticamente Modificados –especialmente la soja-, la presión mediática sobre un consumo de carne que va a la baja debido a la coyuntura económica actual, o la necesidad de hacer valer, de una vez por todas, el modelo de producción europeo y los elevados costes que conlleva en las negociaciones de la Ronda de Doha”.

Finalmente señaló la necesidad de hacer frente a la presión a la baja sobre los precios al productor que ejercen las grandes centrales de compra, haciendo valer la calidad de nuestras producciones y criticó la hipocresía de la actual estrategia política de ensalzamiento de la sostenibilidad. “No es cierto que para los gobiernos europeos la ganadería sea un sector estratégico como demuestra la creciente presión sobre este sector; por tanto de qué sostenibilidad hablan si los ganaderos y agricultores se están viendo obligados a abandonar su actividad”.

En la jornada, a la que asistió un nutrido grupo de ganaderos de la zona, se trataron temas relacionados con el empleo de energías alternativas en la ganadería, concretamente energía solar, la certificación de producto y los costes, rendimientos y perspectivas para el engorde de terneros. Clausuró el acto Josep Roca, presidente de ASOPROVAC Catalunya.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo