Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Duro golpe para las interprofesiones. Competencia sanciona a tres de ellas.

           

Duro golpe para las interprofesiones. Competencia sanciona a tres de ellas.

02/10/2009

Mientras que el Ministerio de Medio Rural trata de impulsar la creación y actuación de las interprofesionales como herramienta para la vertebración del sector, la Comisión Nacional de la Competencia les acaba de asestar un duro golpe. Ha sancionado a tres de ellas por realizar recomendaciones colectivas para llevar a cabo incrementos de precios.

Las interprofesiones multadas son la Organización Interprofesional de la
Avicultura (PROPOLLO), la Organización Interprofesional del Huevo (INPROVO) y CEOPAN Asturias, a las que se les ha impuesto unas sanciones de 200.000 €, 100.000 € y 22.500 €, respectivamente.

Mediante notas de prensa y declaraciones de sus presidentes, pretendían, según CNC, establecer una pauta común para el incremento de los precios ante la subida del coste de la materia prima, sustituyendo así la libre iniciativa empresarial de los agentes en el mercado.

En el caso de Pan de Asturias, se incoó expediente sancionador al conocer, entre agosto y octubre de 2007, sucesivas declaraciones del presidente de CEOPAN Asturias al periódico La Voz de Asturias. En ellas se señalaba la necesidad de que las panaderías fijaran el precio de la “barra” de pan en 90 céntimos de euro antes de que finalizara el año 2007.

En el caso de PROPOLLO, el 23 de agosto contrató la elaboración de una nota de prensa a una agencia especializada, suministrándole datos sobre el nivel de incrementos de precios que se produciría en la carne de pollo, como consecuencia de trasladar los incrementos de costes de las materias primas que se estaban produciendo en ese periodo. Ese mismo día se difundió dicha nota a distintos medios de comunicación, tanto de prensa escrita como de televisión y radio. El Presidente y el Secretario General realizaron declaraciones a la prensa ese mismo día y el 30 de agosto, repitiendo el contenido de la nota de prensa.

En el caso de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO) se trató de dos notas de prensa, en junio y agosto de 2007 cuyo contenido, asimismo, indicaba la necesidad de una subida de los precios para compensar el incremento de los costes de las materias primas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo