La Cooperativa Pecuaria Tierra de Campos ubicada en Medina de Rioseco (Valladolid) ha llegado a un acuerdo con la empresa láctea castellano y leonesa Queserías Entrepinares, por el cual ésta seguirá recogiéndoles la leche de oveja y de vaca, pero a partir de ahora lo hará bajo un contrato homologado tipo.
Es la primera vez que Entrepinares decide sumarse al compromiso de un sector estable a través de los contratos tipos homologados, y ha decidido hacerlo con una cooperativa. Así, Pecuaria Tierra de Campos venderá a Entrepinares seis millones de litros de leche de vaca y un millón y medio de oveja al año, y todo ello con la garantía de hacerlo bajo unas condiciones previamente estipuladas y firmadas por ambas partes.
¿Qué supone esto?
1.- Actualizar el mercado lácteo a las directrices de cualquier otro mercado, es decir: ahora el ganadero sabrá qué precio va a cobrar (antes no lo sabía siquiera) por la leche que tras ser recogida por la cooperativa, se vende a la industria.
2.- Ambas partes, industria y cooperativas, contribuyen a construir así, con su esfuerzo y voluntad de entendimiento, un futuro sostenible para uno de los sectores estratégicos de la economía castellano y leonesa. De hecho, el sector cooperativista lácteo factura cerca de 210 millones de euros aproximadamente al año, en una comunidad eminentemente rural, donde si desaparecen las cooperativas agrarias (las únicas empresas que por su naturaleza no se deslocalizan) desaparece el campo.
3.- Supone generar una riqueza y un valor que se queda en Castilla y León, contribuyendo así a la mejora de la actual situación económica. El sector lácteo cooperativo empieza de este modo a ordenarse, se hace más fuerte y más competitivo, conforme a la estrategia marcada por su organización, Urcacyl.
Por otra parte, cabe resaltar que es la tercera vez que la riosecana Pecuaria de Campos consigue que diferentes empresas de la industria láctea firmen un contrato tipo homologado para la compraventa de la leche. Anteriormente ya obtuvo la rúbrica de otras empresas lácteas como Pascual (cinco millones de litros anuales) y con Flor de Esgueva (siete millones y medio de litros anuales).
Pecuaria Tierra de Campos es una cooperativa con 106 socios ganaderos que factura cerca de 12 millones de euros al año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.