`La Alianza por la unidad del campo´, que conforman las organizaciones COAG y UPA denuncian la situación límite que atraviesan los productores de girasol en la región, que ven como uno de los cultivos históricos de Castilla y León puede generarles una ruina absoluta ante el sospechoso silencio de las industrias de facilitar el precio a pagar por la pipa cosechada.
Con unos rendimientos netamente inferiores a los de la campaña pasada, y cuando ya se ha recogido en torno al 80 % de la superficie cultivada en la comunidad autónoma, sigue sin conocerse en la mayoría de las ventas el precio que se pagará por un girasol de máxima calidad debido a la escasez de lluvias que han caído a lo largo de la campaña. Sólo en casos excepcionales se están fijando precios en partidas concretas a 0,21 céntimos por kilo.
UPA y COAG denuncian que estamos ante una situación límite para los productores, que por los precedentes de Andalucía temen como los precios que se les va a pagar no se corresponde en absoluto con el coste de producción del cultivo, y cuando por otro lado una de las empresas más fuertes del mercado como es Koipe sigue sin entrar en el mercado nacional y por lo tanto sin comprar la pipa que se produce en nuestra región.
Ante las habituales prácticas que se vienen realizando de importar aceite crudo foráneo, y con la llegada a los puertos nacionales de ingentes cantidades del mencionado producto desde hace semanas, COAG y UPA vuelven a insistir en reclamar a las administraciones competentes que realicen inspecciones muy rigurosas, ya que la calidad del producto estaría en el límite de los parámetros exigidos.
`La Alianza por la unidad del campo´ reclama que al igual que en nuestro país se cumplen compromisos exhaustivos para sacar al mercado pipas de máxima calidad, también se deben llevar a cabo controles en la frontera para velar por la calidad alimentaria, dado que este aceite crudo importado después se vende a envasadores mezclándolo con otros aceites sin ningún tipo de identificación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.