El pasado 26 de junio de 2009 España notificó a la OIE un foco de influenza aviar de baja patogenicidad en una explotación de patos en la comarca de Estella, en Navarra. Los estudios laboratoriales permitieron determinar que se trataba de un virus H5N3 de baja patogenicidad.
Las operaciones de limpieza y desinfección de las instalaciones afectadas por el foco finalizaron el 2 de julio, sin que desde entonces se detectara ninguna otra sospecha de enfermedad por medio del intenso programa de vigilancia de influenza aviar existente en España. El Artículo 10.4.3. del Código sanitario para los animales terrestres de la OIE (2009) establece que un país podrá recuperar su estatus sanitario 3 meses después de la limpieza y desinfección de todas las explotaciones afectadas, siempre y cuando no se hayan detectado nuevos focos de la enfermedad.
Por todo ello, una vez transcurridos estos 3 meses los Servicios Veterinarios del MARM han comunicado a la OIE la recuperación de su estatus de país libre de influenza aviar de declaración obligatoria con efectos a partir del 2 de octubre de 2009.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.