Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Primer Foro Internacional de la carne de ovino, para proporcionarle un futuro al sector

           

Primer Foro Internacional de la carne de ovino, para proporcionarle un futuro al sector

09/10/2009

Debiendo afrontar una falta de rentabilidad,que ha desembocado en la reducción de la producción,los dirigentes del sector y expertos del mundo entero están reuniendo entre ayer y hoy en Bruselas,en el primer Foro internacional de la carne de ovino,para hallar la forma de darle al sector un futuro sostenible.

Unos 130 expertos de 20 países productores de carne de ovino se han reunido en este Foro para
debatir la manera en que podría mejorarse la viabilidad del sector y darle una mayor sostenibilidad.En particular,durante el Foro se afrontarán los retos de la reducción de la producción,el mantenimiento de la demanda de los consumidores y la consecución de una rentabilidad sostenible a largo plazo.Éste se centrará asimismo en la manera en que se pueden atender las expectativas de los consumidores en relación con el bienestar de los animales,la seguridad alimentaria y los requisitos de trazabilidad animal,desde la perspectiva del ganadero, de la industria y de la distribución.Se examinará también la forma de promover el consumo de carne de cordero y ovino,en un intento de dar futuro al sector en declive.Por otra parte, también se aprovechará el Foro para lanzar un debate sobre la contribución que puede aportar la producción de ovinos para afrontar la problemática del cambio climático desde una perspectiva internacional.

Desde Bruselas,el Secretario general del Copa-Cogeca ha declarado que “La sostenibilidad a largo plazo de la producción ovina a nivel global,y particularmente en la UE,tiene retos que afrontar de manera colectiva,por lo que estoy encantado de ver a tantos expertos aquí reunidos, para determinar la manera en que se puede ayudar a este sector a sobrevivir a largo plazo.”

De los oradores clave presentes en el Foro cabe destacar la presencia de la Comisaria de agricultura,Mariann Fischer Boel,que hablará sobre el futuro de la producción ovina en Europa,del eurodiputado Liam Aylward y del Secretario de Estado de agricultura sueco,Rolf Eriksson,que también presentarán sus ideas sobre cómo reforzar la posición del sector.Para que los participantes y distinguidos invitados puedan apreciar un ejemplo de promoción de la carne de ovino,al término del Foro se agasajará a los participantes con un almuerzo bufé,a cargo de “Agneau Presto ” el viernes 9 de octubre a las 13.30,,al que los periodistas quedan también cordialmente invitados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo