La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha organizado las primeras “Jornadas internacionales sobre ovino y caprino”, que se celebrarán los días 15 y 16 de octubre en la localidad de Sádaba (Zaragoza). En la clausura de estas jornadas intervendrá el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos.
Las jornadas tienen como objetivo principal aclarar a los productores de ovino-caprino la situación a la que se van a enfrentar en un futuro cercano, así como también dar respuesta a los temas que más preocupan a los ganaderos.
En este sentido, conviene recordar que en el marco del “chequeo médico” aprobado en 2007, el ovino y caprino es considerado un sector especialmente vulnerable ante la mayor liberalización de los sectores productivos y de la flexibilización de los instrumentos de apoyo. Junto con la leche, la carne de vacuno y el arroz, la normativa permite, al amparo del artículo 68, desarrollar un Programa de Apoyo que está actualmente en proceso de desarrollo.
También en el marco del chequeo médico, en 2010 se producirá el desacoplamiento total de las ayudas al ovino y caprino, lo que supondrá un cambio muy importante para los profesionales de este subsector ganadero.
Asimismo, además de los cambios en las políticas agrarias de la UE también se tratará en estas jornadas sobre las consecuencias del cambio climático para el sector ovino-caprino, sobre sus relaciones con el medioambiente y sobre la comercialización de las carnes y productos derivados.
El sector del ovino en España representa en torno al 10% de la renta final agraria. El censo total ronda los 19 millones de cabezas y el censo de caprino alcanza los 3 millones de cabezas.
Las cabañas ovina y caprina están presentes en todas las CC.AA, pero las regiones en las que tienen un mayor peso económico son Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón, Andalucía y Canarias.
PROGRAMA DE LAS JORNADAS INTERNACIONALES DE OVINO Y CAPRINO
15 Y 16 DE OCTUBRE DE 2009
SÁDABA, ZARAGOZA
DÍA 15
MAÑANA: 10:00-12:00. Exhibición de perros pastores, visita cultural guiada a la localidad de Sádaba y muestra de los trabajos de las hilanderas de Almudévar (Huesca).
TARDE: Lugar: CENTRO CULTURAL POLIVALENTE. C/Pirineos. Sádaba (Zaragoza).
16:30-17:00: ACREDITACIÓN
17:00-17:30: INAUGURACIÓN
D. Gonzalo Arguilé Laguarta, consejero de Agricultura de Aragón
D. Santos Navarro Giménez, alcalde de Sádaba.
D. José Manuel Roche Ramo, secretario general de UPA-Aragón.
17:30-18:30. MESA REDONDA “POLÍTICA DE APOYO AL SECTOR OVINO Y CAPRINO”
Presentación y moderación del debate: D. Román Santalla Agra (secretario de Ganadería UPA).
Ponentes:
Dña. Esperanza Orellana Moraleda, subdirectora general de Productos Ganaderos del MARM.
D. Jesús Nogués Navarro, director general de Producción Agraria del Gobierno de Aragón.
Debate
18:30-19:30. MESA REDONDA “AGRICULTURA-GANADERIA: VINCULACIÓN AL MEDIOAMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO” Presentación y moderación del debate: D. José Manuel Roche Ramo (secretario general UPA-Aragón)
Ponentes:
Dª. Noa Simon Deslo, responsable del Grupo de Trabajo de Ovino y Caprino del Copa-Cogeca.
D. Manuel del Pozo, representante español en la Comisión DG-AGRI de la UE.
D. Jesús Javier Sayés Sánchez, técnico experto en ovino de carne del Instituto Técnico y de Gestión Ganadera de Navarra (I.T.G).
D. José López Duplá, asesor técnico de Cooperativas Agroalimentarios
Debate
DÍA 16
MAÑANA
Lugar: CENTRO CULTURAL POLIVALENTE. C/Pirineos Sádaba (Zaragoza)
10:30-11:30: MESA REDONDA: “COMERCIALIZACIÓN EN EL SECTOR OVINO Y CAPRINO: PRESENTE Y PERSPECTIVAS DEFUTURO”.
Presentación y moderación del debate: D. Fernando Ros Lana (secretario de Ganadería de UPA-Aragón)
D. José Miguel Herrero Velasco, subdirector general de Estructura de la Cadena Alimentaria.
D. Francisco Marcén, director general de Carnes Oviaragón Pastores Grupo Cooperativo.
D. José Antonio Olamendi, director de compras de cárnicos del Grupo EROSKI.
Debate. 11:30-12:00-PAUSA CAFÉ.
12:00-13:00- MESA REDONDA: “PUNTO DE VISTA DE LOS PRODUCTORES ANTE EL FUTURO DEL SECTOR OVINO YCAPRINO”.
Presentación y moderación del debate: D. Enrique Fantova Puyalto (ganadero de ovino, veterinario y coordinador de los Servicios Veterinarios de Carnes Oviaragón -Pastores Grupo Cooperativo).
Ponentes:
D. Emmanuel Coste, presidente del grupo de trabajo “Carne de ovino y caprino” del Copa-Cogeca y presidente de Interbev (Francia).
D. Sándor Kukovics: director de investigación del centro ATK -Instituto de investigación en cría y alimentación de animales en Herceghalom (Hungría).
D. Enrique Arceiz Casaus, ganadero de ovino y representante de UPA en el grupo de trabajo del ovino y caprino del Copa-Cogeca, así como en el grupo consultivo de la Comisión Europea.
Debate.
13:30-CLAUSURA.
D. Javier Lambán Montañés, presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza.
D. Lorenzo Ramos Silva, secretario general de UPA
14:00-COMIDA. Rancho popular: caldereta pastoril en Sádaba.
MÁS INFORMACIÓN
UPA ARAGÓN C/ DON PEDRO DE LUNA 22 BAJOS
TELÉFONO 976 34 81 60. Ext 2
upaaragon@upa.es
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.