La administración argentina ha anunciado la apertura permanente de las exportaciones de trigo y maíz y la devolución de las retenciones a la exportación (impuestos aplicados a la exportación para desincentivarla y no desabastecer el mercado interno) a los pequeños productores de ambos cereales. Serán considerados como tales los que produzcan por campaña un máximo de 1.200 tn de maíz y 800 tn de trigo. Actualmente, las retenciones que se aplican son un 20% para el maíz y al 23% para el trigo.
El Gobierno ha calculado que esta medida afectará al 95% de los productores. Tiene el objetivo de incentivar la siembra de estos cereales y se aplicará, en caso del trigo, a la nueva cosecha que se realice en octubre, y en febrero a la del maíz. El montante a devolver, abarcará el 50% de lo recaudado por retenciones a los cereales.
En relación con la apertura de las exportaciones de maíz y trigo, la administración ha llegado a un acuerdo con la Cámara de Exportadores de Cereales y de los Molinos Harineros, por el que éstos se comprometen a pagar al agricultor argentino el precio internacional del cereal menos la retenciones y menos los costes de exportación. Además, se comprometen a garantizar 6,5 millones de toneladas de trigo y 8 millones de toneladas de maíz en el mercado interno.
Para esta campaña, estas medidas no serán efectivas porque se han anunciado tarde. La siembra de trigo de la cosecha 2009/10 ya se ha realizado, y la de maíz está en plena siembra. Ambas siembras son muy inferiores a las del año anterior. Así, en trigo, la superficie es la más baja desde que se tienen datos de siembra, alcanzando las 2,8 millones de hectáreas, un 39% menos que la campaña anterior. En el caso del maíz, se estima que alcanzará 1,875 millones de hectáreas, un 45% menos que la campaña anterior. Las perspectivas de cosecha, a pesar de estos descensos de superficie, son similares a los del año anterior, debido a que se ha superado, en parte, la grave sequía que padecía el país la campaña pasada, según publica el Boletín Exterior del MARM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.