Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Los participantes en el Foro Internacional de la Carne de Ovino ponen de manifiesto la necesidad de innovación y desarrollo de nuevos productos para fomentar el consumo

           

Los participantes en el Foro Internacional de la Carne de Ovino ponen de manifiesto la necesidad de innovación y desarrollo de nuevos productos para fomentar el consumo

13/10/2009

A la vista de la reducción de la producción y el consumo,los participantes en un importante Foro internacional sobre la carne de ovino pusieron de manifiesto el pasado viernes en Bruselas que deben desarrollarse nuevos productos para atender las necesidades de los consumidores,que demandan particularmente productos alimenticios de fácil preparación,y que también debe reforzarse la cooperación internacional en investigación y desarrollo.

El Foro ha congregado a unos 130 expertos llegados de 20 países para examinar de qué manera se puede mejorar la rentabilidad del sector y darle una mayor sostenibilidad.Los diversos ponentes del Foro describieron los retos que debe acometer el sector,alertando de una ralentización del consumo,de la subida de los costes de producción y de una pérdida de renta y de rentabilidad que han desembocado en una reducción del censo ovino a escala mundial.Pekka Pesonen,Presidente del Foro a la vez que Secretario general del Copa-Cogeca insistió en que si no se toma ahora ninguna medida,el consumo y la producción bajarán aún más,causando un masivo éxodo desde las zonas rurales de la UE.

A partir de estas constataciones,los participantes insistieron en que es posible mejorar la productividad y la calidad del producto,y en que también debe propiciarse una mayor cooperación entre las diferentes partes de la cadena.También se hizo hincapié en que debe mejorarse la cooperación internacional en investigación y desarrollo,y deben incrementarse la financiación privada y pública,así como las ayudas.

También se han identificado oportunidades para capitalizar sobre la complementariedad de los abastecimientos estacionales,de manera que se satisfaga la demanda de los consumidores con una oferta presente a lo largo de todo el año.

En un intento de fomentar el consumo,se hizo hincapié en la necesidad de atraer en particular los gustos de las jóvenes generaciones,ya que por lo general se suele tener la idea,sobre todo los jóvenes, de que el cordero resulta demasiado difícil de preparar.A dicho fin,la innovación resulta esencial, capitalizando a partir de la tendencia a favor de preparaciones a base de carne deshuesada y del desarrollo de nuevos productos para satisfacer la demanda de los consumidores de productos de fácil preparación.Durante su intervención en el Foro,la Comisaria de agricultura de la UE,Mariann Fischer Boel declaró que “sencillamente,la Comisión no recibe muchas solicitudes de financiación para la promoción del cordero.Así que tal vez haya posibilidades por ahí.” También se preguntó si no sería posible que se unieran los operadores del mundo entero para fines de promoción.Por otra parte,los participantes insistieron en los beneficios que puede aportar la producción ovina a la hora de afrontar el cambio climático y la defensa del medio ambiente,contribuyendo así a la preservación del paisaje y de las zonas rurales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo