Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino acoge la exposición «Amigo Lobo. Leyenda y realidad del lobo ibérico»

           

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino acoge la exposición «Amigo Lobo. Leyenda y realidad del lobo ibérico»

20/10/2009

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino acogerá hasta el próximo 31 de diciembre de 2009, la exposición itinerante «Amigo Lobo. Leyenda y realidad del lobo ibérico», una muestra instalada en el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) para dar a conocer al gran público la realidad de esta especie.

Producida por Carlos Sanz, biólogo y director de documentales, y el Aula de Medio Ambiente de Caja de Burgos, la exposición tiene como objetivos divulgar ante la población en general diversos aspectos sobre el lobo y su importancia en Castilla y León, contribuir a su protección y mejora en su ambiente habitual o fomentar actitudes de respeto hacia el entorno que le rodea.

También pretende impulsar el conocimiento del medio natural de una manera sencilla y atractiva y facilitar información sobre esta especie, que ayude a valorar los diferentes comportamientos ante su presencia.

En la península ibérica se estima hay una población de 1.500 a 2.500 ejemplares, distribuidos principalmente por las Comunidades de Castilla-León, Galicia, Asturias y Cantabria, con algunas citas y observaciones esporádicas en el País Vasco, Aragón, Navarra y La Rioja.

Las pequeñas manadas que hasta hace tan sólo unas décadas subsistían en el Sur de la Península Ibérica, en las Comunidades de Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía, se encuentran en peligro de extinción, no superando en el mejor de los casos los 40 ó 50 ejemplares. En Portugal se estiman unos efectivos de entre 200 y 300 individuos.

Entre los contenidos de la exposición se encuentran, entre otros, el lobo desde el punto de vista anatómico y funcional, su papel ecológico, las principales comunidades, el lobo como símbolo en la sociedad humana o las relaciones entre el lobo y las personas.

La exposición Amigo Lobo está dedicada a Félix Rodríguez de la Fuente y también pretende rendir homenaje a todas aquellas personas e instituciones, públicas o privadas, que de una u otra forma trabajan en defensa del emblemático lobo ibérico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo