Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Ganaderos de ENBA acudirán con el COBRADOR DEL FRAC para exigir que el Gobierno Vasco les pague lo que les debe.

           

Ganaderos de ENBA acudirán con el COBRADOR DEL FRAC para exigir que el Gobierno Vasco les pague lo que les debe.

22/10/2009

Convocados por ENBA, hoy 22 de octubre, jueves, a las 12 del mediodía, ganaderos de toda Euskadi se van a concentrar ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao (Gran Vía de Diego López de Haro, 85) para exigir al Departamento liderado por Pilar Unzalu que deje de estar desaparecido y active las medidas necesarias para evitar que todo el sector ganadero de Euskadi se hunda.

Parece mentira que ante la que está cayendo, una empresa participada por el Gobierno Vasco (GUROKELA) sea la empresa que más dinero debe a los ganaderos. En concreto cerca de 1.200.000 €. Y lo que aún es peor, la Consejera Pilar Unzalu no se conforma con no hacer nada para que los ganaderos cobren lo que se les debe, sino que además de no hacer nada, ni siquiera los recibe o muestra intención de recibirlos.

La situación se empeora cuando al sector lácteo de Euskadi, el Gobierno Vasco aún no ha pagado nada de la ayuda que había prometido. Esto es, ya hace más de tres meses que el Gobierno Vasco prometió en mesa política con todo el sector primario de Euskadi, dotar de una ayuda a las explotaciones ganaderas de leche de Euskadi. Por el momento nada de nada y Pilar Unzalu sigue negándose a reunirse con los baserritarras de Euskadi.

Para más INRI, El Departamento de Pilar Unzalu no sólo se conforma con no pagar lo prometido, sino que además a través de la modulación ha quitado un dinero que se debería destinar a las explotaciones lecheras, para destinarlo a proyectos que no tienen porqué estar vinculados a la actividad productiva agraria. Esto es, el Gobierno Vasco no solo no da lo prometido, sino que les quita su dinero a los ganaderos y la Consejera sigue negándose a reunirse con ellos.

Por último en cuanto al ovino, ante una campaña que se vislumbra desastrosa (la industria quesera amenaza con no recoger la leche durante los primeros 3 meses, casi la mitad de la campaña) y en la que los productores de ovino de leche pueden ver reducidos sus ingresos en más de un 30%, el Departamento liderado por Pilar Unzalu no sólo no hace nada de nada, sino que además ni siquiera se ha mostrado dispuesto a escuchar .

Ante esta situación de total pasotismo de una Consejería de un Gobierno Vasco que debe dinero a los ganaderos, estos, hartos de una situación insostenible y de que se les quite y se les deba dinero, acudirán con el COBRADOR DEL FRAC y se concentrarán ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao (Gran Vía de Diego López de Haro, 85), hoy, 22 de octubre

En definitiva, ENBA considera inaceptable que el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco haya dejado abandonado a sus suerte y perjudique a todo un sector económico de nuestro país, que además de crear riqueza de manera sostenible es uno de los pocos que está manteniendo el empleo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo