Los censos de vacuno en España muestran un descenso de un 2% en las cifras de junio en relación con las enero de este año, siendo destacable la disminución de vacas de leche y de animales de entre 1 y 2 años, así como el incremento de nodrizas, que confirma la tendencia positiva del sector. El descenso en el número de explotaciones acompañado del aumento del censo indica una reestructuración del sector que parece deberse bien a la superación de la situación artificial creada con anterioridad con el límite de 90 terneros por explotación y su transformación a explotaciones más grandes o bien debido al cierre de explotaciones no rentables, según los datos aportados por la Dirección General de Productos Agrícolas y Ganaderos del MARM.
Los datos provisionales de producción marcan una tendencia a la baja en el número de canales sacrificadas, sin embargo hay que tener presente que el año 2008 fue muy positivo y en 2009 se esta reflejando la retracción del consumo debido al difícil contexto económico que afecta a los hogares (reducción de un 15% de cabezas sacrificadas entre junio 2008/junio2009).
Este mismo motivo también condiciona el comercio exterior que está bastante paralizado, tanto en animales vivos (un 76% menos importaciones en el acumulado enero-junio 2008/2009) como en carne y productos cárnicos (80% inferior las exportaciones en el acumulado enero-junio 2008/2009) debido su correlativa influencia con los precios de mercado internos.
En cuanto al consumo, se repite la caída habitual del consumo en los meses primaverales y estivales a lo que además se suma este año la crisis económica antes mencionada.
En relación a los precios, se observan cotizaciones ligeramente inferiores a años anteriores para la carne (a pesar de que en la mayor parte de este año los precios han estado por encima a los registradas en 2008), pero superiores para los animales en vivos. Además es destacable que a pesar de que los precios del pienso se han reducido, el productor no se ha visto beneficiado debido a que el precio de los terneros de engorde se ha incrementado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.