Más de un centenar de ganaderías están presentes en la XXVI edición de la Feria Agroganadera de Trujillo, que arrancó ayer. En total más de mil cabezas de ganado procedentes en su mayoría de Extremadura, además de Andalucía, País Vasco, Castilla la Mancha y Castilla y León. Durante la tarde se ha calificado el ganado y la calidad ha sido la característica común que han destacado desde las diferentes asociaciones participantes. El ganado que acudirá a subasta será vacuno y ovino, pero en la feria hay una pequeña exposición de caprino, de la raza verata, la cabra que produce el Queso de los Ibores.
El gerente técnico de la Asociación Nacional de Charolés, Diego Guerrero, ha manifestado, refiriéndose a los ejemplares que presenta este año la asociación, que “la calidad de este año es impresionante. La calidad que la asociación presenta en esta feria es superior incluso a la de la Feria de Zafra”. En este mismo sentido ha hablado María Ángeles Cercas, vicepresidenta de UCHAE, que ha destacado que “la asociación ha traído lo mejor, hemos seleccionado los ejemplares de mejor calidad para Trujillo”. En representación de la raza Limusine ha hablado Pedro Pozas, secretario de LIMUSINEX, y ha reiterado que “la calidad es la mejor definición para el ganado presentado en esta ocasión”. La subasta de ganado vacuno se celebra el sábado a partir de las 11 horas. Desde las diferentes asociaciones se anima a los ganaderos a participar en las subastas, ya que se trata de la última subasta del año.
En relación al ganado ovino la valoración ha sido la misma, tal y como ha insistido el presidente del Comité Ejecutivo de la Feria, Aurelio Gutiérrez Broncano. La subasta de ovino se celebrará el domingo a las 11 horas. En relación a la afluencia de visitantes en este primer día de feria, el presidente se ha mostrado satisfecho, añadiendo que “se han acercado muchos ganaderos interesándose por los ejemplares en exposición”.
Tras la calificación de esta tarde, mañana se fallarán los diferentes premios del Concurso Morfológico, que se entregarán por la tarde en el recinto ferial a partir de las 19 horas.
PROGRAMA DE LA FERIA PARA EL VIERNES 13 DE NOVIEMBRE
A las 10 de la mañana abrirá sus puertas el recinto ferial y a las 10:30 comenzará el VII Encuentro de Científicos y Docentes Zooetnólogos, en el que se presentará el libro “Valoración morfológicas de los animales domésticos” y se abordarán temas como la situación del sector y el futuro de la PAC. A lo largo de la mañana se fallarán los premios del Concurso Morfológico y a las 19 horas se entregarán los premios.
Desde las 10 horas se abre también la exposición avícola, además del anillo central del recinto ferial, en el que participan diferentes expositores con una selección de productos agrícolas, cárnicos y zoosanitarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.