El Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI) ha hecho un llamamiento a la comunidad científica para que se unan a su iniciativa de revelar y compartir la diversidad genética de los más de 109.000 diferentes tipos de arroz que hay en el mundo, con el fin de hacerlos disponibles a los seleccionadores y agricultores de todas los países para desarrollar nuevas variedades de arroz.
En 1995 fue la primera vez que se secuenció un tipo de arroz, lo que fue todo un avance, pero en la actualidad se precisa, según el IRRI, conocer las secuencias genéticas de todos los tipos de arroz para capturar la diversidad genética de este cereal.
Actualmente, el IRRI comparte semillas del Banco Genético Internacional del arroz con agricultores y seleccionadores de todos el mundo. El objetivo es poder compartir información sobre la secuenciación del genoma.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.