La Comisión Europea ha aprobado un presupuesto de 275 millones de euros para apoyar 224 programas anuales o plurianuales de erradicación, control y vigilancia de enfermedades animales en 2010.
Para el año 2010, 76 programas con un presupuesto de 174 millones de euros se dedicarán a erradicar 10 enfermedades animales (brucelosis bovina, tuberculosis bovinas, leucosis bovina enzooótica, brucelosis ovina-carpina, lengua azul, enfermedad de Auyeszky, enfermedad vesicualr porcina, peste porcina clásica, peste porcina africana y rabia).
Para estas enfermedades se ha registrado un incremento de presupuesto debido a una mayor asignación para la lucha contra la lengua azul en muchos Estados miembros y la aprobación, por primera vez, de un programa de erradicación de la tuberculosis bovina para el Reino Unido, con una aportación comunitaria de 10 mill. de euros. Para el programa de Irlanda, la aportación será de 12 mill, y para el de España de 7,5 mill.
Se hace un hincapié especial en las enfermedades que pueden transmitirse a los seres humanos, como brucelosis, tuberculosis y rabia. En los últimos años, los programas de erradicación de la rabia han tenido un gran éxito, por lo que en 2010 el esfuerzo se centrará en los Estados miembros que se encuentran en la frontera oriental de la UE, destinándose casi 12 mill. euros.
Los programas de Salmonella se han ampliado este año con la inclusión de actividades en las granjas de pavos, además de en las de pollos de engorde, ponedoras y reproductora. Se ha asignado una contribución de 26 mill de euros a control de salmonelas zoonóticas en las aves de corral (Gallus gallus) y pavos (Meleagris gallopavo) en 25 Estados miembros.
Los Estados miembros también seguirán llevando a cabo la vigilancia de la influenza aviar en aves de corral y aves silvestres en 2010. La UE contribuirá con 4 millones de euros en los costes de muestreo y en las pruebas de laboratorio.
En cuanto a las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET), la tendencia general es de mejoría debido a una buena implementación de la vigilancia y los programas de erradicación en la mayoría de los Estados miembros.
La Comisión ha dispuesto 67millones de euros para ayudar a los Estados miembros en los sistemas obligatorios de control de las EET, y para la erradicación de la EEB y las medidas de erradicación de la tembladera. El sacrificio de las cohortes de animales infectados de EEB han disminuido en consonancia con la reducción de nuevos casos de EEB y que se han vuelto más impredecibles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.