En noviembre, los precios de los cereales en el mercado internacional se han mantenido fuertes, aunque se han registrado diferencias en los mercados individuales, de acuerdo con el último informe del Comité Internacional de Cereales. En EEUU, el precio del trigo ha aumentado mucho por la especulación en la Bolsa de Futuros de Chicago, mientras que los precios del maíz y de la soja se han mantenido bajo presión por el gran retraso de la cosecha.
En la zona del Mar Negro, los precios se han mantenido altos por la ajustada disponibilidad. En Australia, el calor, primero, ha reducido rendimiento y las lluvias, después, han dificultado la cosecha, con lo que los precios se han mantenido altos. En este mes, los incrementos del precio del trigo ha aumentado entre 10 y 30 €.
El precio del maíz ha tenido pequeños incrementos como consecuencia del efecto conjunto, por un lado de la reducción de las estimaciones oficiales de campaña y por otro, del retraso de la cosecha. Situación semejante le ha sucedido a la soja, pero ésta ha registrado mayores aumentos.
En cuanto al arroz, los precios de exportación han registrado los mayores incrementos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.