La previsión para la producción mundial de maíz para la campaña 2009/10 se ha reducido en 2 m. de toneladas a 787 m, de acuerdo con las últimas estimaciones del Consejo Internacional de Cereales (CIC). Se han registrado reducciones en EEUU, la UE y Brasil. En Estados Unidos, la cosecha de maíz está resultando la más lenta de los últimos 35 años, con una baja calidad del grano, por lo que será necesario un secado extensivo y costoso. En Argentina, debido a la prioridad que se le ha dado al cultivo de soja, la siembra de maíz va lenta.
En cuanto al consumo mundial esperado de maíz, éste será superior a la producción. Las estimaciones son las mismas que las del mes pasado, unas 800 m. de toneladas (+22 mill tn con respecto a la campaña anterior). Casi un 60% del maíz se destinará a piensos, con una fuerte demanda en China, Estados Unidos y Brasil. Un 25% irá para consumo industrial con un aumento de 15 m. en relación con la campaña 2008/09. El consumo alimentario absorberá un 11% del total.
Las existencias mundiales al cierre de la campaña se han recortado en 3 m. de toneladas a 134 m. En el comercio, las previsiones de exportación de EEUU (septiembre/agosto) se han reducido debido a la fuerte competencia, entre otros del trigo pienso del Mar Negro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.