La falta de agua en muchas provincias argentinas dedicadas tradicionalmente al cultivo de esta oleaginosa está retrasando las siembras. La superficie inicialmente estimada para la siembra de soja se eleva a 19 millones de hectáreas, de las que un 40% sufre sequía actualmente. 3,5 millones de hectáreas sufren sequía absoluta (18% del total) y 4 millones con sequía extrema (21%).
La Asociación argentina de consorcios regionales de experimentación agraria (CREA) ha hecho varias hipótesis de producción de soja según se vaya desarrollando la siembra. Con rendimientos normales, procedentes de una normalización de las lluvias en diciembre y adecuadas condiciones de cultivo, la producción estimada con 19 millones de hectáreas podría llegar a 47,5 millones de toneladas; con 18,5 millones caería a 46,2 y con 18, a 45 millones.
En los dos últimos escenarios planteados. la producción esperada no alcanzaría para abastecer la demanda de la molienda, de la exportación y del uso para semilla (50,3 millones de toneladas)..
Todavía podría darse un cuarto escenario más desfavorable, en el que se siembren 18 millones de hectáreas y el rendimiento cayera a 2,40 toneladas por hectárea por continuidad de clima desfavorable, la producción final sería de 43,2 millones de toneladas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.