El Panel de Riesgos Biológicos de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha dictaminado que el riesgo de transmisión de la tembladera clásica a través de la inseminación artificial y la transferencia de embriones en ovejas y cabras oscila entre insignificante y baja, si bien los datos no son suficientes para concluir que el riesgo sea totalmente insignificante.
Debido a las similitudes en el proceso de desarrollo de la enfermedad de la tembladera clásica y de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en pequeños rumiantes, los expertos consideran que las conclusiones sobre la tembladera clásica son también válidas para la EEB.
El Panel no ha podido evaluar el riesgo planteado por la tembladera atípica – otra encefalopatía espongiforme transmisible (EET) – debido a la falta de conocimiento sobre el proceso de desarrollo de esta enfermedad y sobre la distribución del agente infeccioso en los animales afectados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.