En la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura celebrado ayer en Bruselas, la delegación belga solicitó que se pudiera exportar más azúcar sobre el límite establecido por la Organización Mundial del Comercio (OMC) de 1,3 millones de toneladas, que ya ha sido alcanzado.
La campaña remolachera 2009/10, que ya llega a su fin, ha resultado excepcional en rendimiento, por lo que se está generando mucho azúcar fuera de cuota. Por otro lado, el precio del azúcar blanco en el mercado mundial es elevado y resulta muy atractivo para los exportadores comunitarios, que pueden vender en el exterior de manera competitiva.
Poder exportar más azúcar evitaría tener que almacenar el azúcar sobrante, ahorrando en costes, reduciendo los stocks de azúcar e impidiendo que los remolacheros tengan que sembrar menos remolacha en la próxima campaña.
Este tema se ha tratado en los Comités de Gestión de azúcar en los meses pasados. La Comisión ha tomado la decisión de pedir a sus servicios jurídicos que prepararen un informe legal sobre la interpretación del Panel-OMC sobre las exportaciones de azúcar. Dicho informe se espera para mediados de febrero.
Dado que los remolacheros están ahora decidiendo la siembra que harán la próxima campaña, y teniendo en cuenta de que el que ahora se pueda o no exportar más azúcar va a ser un factor que va a condicionar las siembras que se realicen, Bélgica ha solicitado a la Comisión Europea que agilice la elaboración de dicho informe legal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.