Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ¿Por qué han aumentado los casos de fiebre Q en Holanda?

           

¿Por qué han aumentado los casos de fiebre Q en Holanda?

20/01/2010

En Holanda, en 2007 se detectaron 182 casos humanos de fiebre Q. Un año más tarde, esta cifra subió a mil y en 2009 hasta 2.200. Los investigadores no saben seguro cual es el motivo de este incremento. Una de las causas puede ser la reciente expansión de las explotaciones de cabras. El número de cabras se ha cuadriplicado desde 195 hasta las 350.000 y densidad de las explotaciones se ha triplicado en dicho período. Las explotaciones de vacuno también podrían haber afectado aunque su influencia no está clara.

Para el científico Hendrik-Jan Roest de la Universidad de Wageningen habría que ligar el incremento de casos con el hecho de que el subtipo de la bacteria se ha hecho más virulento en relación con la de 2005. Todas las granjas y pacientes afectados en Holanda, están infectados por el mismo subtipo de C. burnetti, lo que hace pensar que este tiene más facilidad para propagarse que los otros.

Los científicos consideran que hay un gran número de C. burnetii en el ambiente, por lo que pueden persistir durante meses o años y por lo que es probable que en esta primavera se vuelva a producir un buen número de casos humanos de fiebre Q, si bien se espera que menos que en 2010, según publica Science Magazine.

El Parlamento Holandés ha creado un Comité de Evaluación de la fiebre Q con el fin de que realice una investigación independiente sobre la manera en la que ha llevado a cabo el programa de control y erradicación de la fiebre Q. Hay dos Ministerios involucrados, el de Agricultura y el de Sanidad Publica y se sospecha una posible falta de coordinación y de información entre ambos, que podría haber perjudicado a la forma en que sea gestionado este problema sanitario. El Comité tendrá que presentar un informe antes del 1 de julio próximo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo