Los precios internacionales de los cereales (salvo del arroz) y de las oleaginosas en los dos últimos meses se han mantenido bajos, por un amplio abanico de factores, como la menor actividad por las fiestas navideñas, movimientos en las divisas y las dificultades en el transporte por las malas condiciones meteorológicas. Sin embargo, la publicación de las últimas estimaciones de cosecha del Departamento de Agricultura de EEUU, previendo cosechas records de maíz, soja y trigo, han metido presión a los precios, de acuerdo con el informe del Consejo Internacional de Cereales (CIC) publicado ayer,
En diciembre, los precios del trigo en Europa y el Mar Negro se mantuvieron bajos por las escasas exportaciones y la debilidad de la divisa, pero todavía han ido más a la baja en enero, tras la proyección de que los stocks de trigo en EEUU de esta campaña serán los más altos en 22 años.
En cuanto al maíz, los precios fueron bien al principio por lo tardío de la cosecha y la preocupación porque ésta pudiera estropearse, así como por la buena exportación.. Sin embargo, el informe del USDA ha bajado los precios.
En relación con la soja, los precios estuvieron fuertes en diciembre, pero bajaron en Año Nuevo con las buenas perspectivas de cosecha en Sudamérica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.