GNIS, la organización interprofesional francesa de semillas y plantas quiere que la administración francesa permita los ensayos de semillas modificadas genéticamente (MG) en campo abierto.
El gobierno francés ha reconocido que la biotecnología es una prioridad nacional, siendo uno de los beneficiarios del gran préstamo de 1.000 millones de euros que el Presidente Sarkozy anunció en el otoño pasado. La interprofesión le pide al Gobierno que muestre esta predisposición, con un acto concreto, autorizando lo más rápidamente posible los ensayos de OMG en campo abierto.
Esta petición de la GNIS se ha producido un día después de conocer el veredicto del Tribunal de Apelación de Versalles, que ha condenado a 53 activista anti-OMG a 3 meses de libertad condicional por la destrucción de una parcela de maíz modificado genéticamente (MG) de Monsanto en 2007, en Joinville, (Eure-et-Loir).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.