La división de biotecnología de BASF y la empresa de semillas de remolacha KWS han llegado a un acuerdo para desarrollar una remolacha modificada genéticamente (MG). Se espera que este nuevo evento pueda estar en el mercado mundial en el año 2020.
La modificación genética irá dirigida a conseguir una remolacha resistente a la sequía y con más rendimiento. Se espera poder obtener raíces con un 15% más de rendimiento, llegando a 20 tn de azúcar por ha, que haga más competitivo el cultivo de la remolacha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.