La Casa Blanca ha presentado su propuesta de presupuesto para la agricultura para el año fiscal 2011, que se elevaría a 25.700 millones de dólares, una cifra inferior a la del año anterior. Los ahorros piensan obtenerse mayoritariamente, limitando las ayudas que perciben los agricultores, a través de eliminar de estos pagos a las grandes explotaciones y de reducir la cantidad máxima que puede percibir cada agricultor, así como disminuyendo el dinero que perciben las compañías de seguro agrario, según publica The Wall Street Journal.
En EEUU, actualmente no reciben subvenciones aquellos agricultores que tengan unos ingresos brutos no agrarios de más de 500.000 dólares o que reciban más de 750.000 dólares de ingresos brutos procedentes de su explotación. La nueva propuesta de Obama es reducir en 250.000 dólares en tres años los límites máximos de ingresos, es decir, que en no percibieran subvenciones los productores que tengan unos ingreso brutos no agrarios superiores a 250.000 dólares y unos ingresos brutos agrarios superiores a 500.000 dólares.
También se quiere reducir en un 25% la cantidad máxima que puede percibir un agricultor al año en ayudas. La propuesta es que no perciba más de 30.000 dólares frente al límite actual de 40.000 dólares.
Otra de las reducciones propuestas se refiere a los beneficios que reciben las compañías de seguro agrario en sus contratos con el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Los últimos datos del USDA son que los pagos a estas compañías se han doblado en los últimos años, pasando de 1.800 millones de dólares en 2006 a 3.800 millones de dólares en 2009.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.