La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha constatado que todos los mataderos que operan en la región están repercutiendo a los ganaderos el importe correspondiente a la Tasa por Inspección y Control Sanitario de Animales y Productos.
UPA Madrid recuerda que la regulación legal de esta tasa establece sin ningún género de dudas que los sujetos pasivos de la misma son los mataderos y las salas de despiece, no los ganaderos. Asimismo, UPA ha constatado que Madrid es la única región en la que esta tasa se cobra a los ganaderos.
Además, UPA Madrid sostiene que como la Tasa por Inspección y Controles Sanitarios de Animales y sus Producto carece de cobertura legal, se está repercutiendo a los ganaderos de forma muy dispar. Así, UPA Madrid ha comprobado que en unos establecimientos se repercute por la edad del animal; en otros por su peso; en unos se aplica el IVA y en otros no, etc.
Como las competencias en esta materia son de las comunidades autónomas, UPA Madrid ha dirigido una carta a los responsables regionales de Sanidad Animal y Vegetal para que con la mayor celeridad se solucione este problema que afecta de manera tan directa a los ganaderos madrileños, reduciendo su competitividad y agravando la difícil situación que actualmente atraviesan.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.