• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG Andalucía comparece ante el Parlamento para ofrecer su visión sobre la Ley de Aguas

           

COAG Andalucía comparece ante el Parlamento para ofrecer su visión sobre la Ley de Aguas

03/02/2010

El secretario de Organización de COAG Andalucía, Eduardo López, ha comparecido ante la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Andaluz para exponer la posición de esta organización en relación con la Ley de Aguas. Durante su intervención, Eduardo López destacó la importancia que el agua tiene en la agricultura de regadío y a su vez la importancia que tiene el sector agrario para la comunidad.

En este sentido, el secretario de Organización de COAG Andalucía recalcó que el regadío andaluz, a pesar de ocupar sólo el 23% de la Superficie Agraria Útil, genera el 57% de la Producción Final Agraria (que representó 10,5 millones de euros en 2008 y el 25% de la Producción Final Agraria a nivel estatal) y representa el 60% del empleo agrario de nuestra comunidad (el 12,5% del total, lo que equivale a 260.000 trabajadores a los que habría que añadir 50.000 trabajadores autónomos).

Estos datos demuestran la importancia que el agua tiene para la agricultura, pero también habría que destacar la importancia de ésta en la economía andaluza, ya que genera el 14,5% del PIB andaluz. Además, la agricultura constituye el soporte de la principal industria de Andalucía: la agroindustria, con un volumen de ventas en 2008 de 11.000 millones de euros (29% de la producción total industrial de nuestra comunidad) y con unas exportaciones que suponen el 22,82% del peso total de productos andaluces vendidos a otros países.

Por todo ello, esta organización agraria ha defendido en el amplio proceso de debate, el carácter estratégico de la agricultura en la ley y ha realizado numerosas aportaciones para dotar a ésta de un carácter más agrarista. En este sentido, Eduardo López destacó como muy positivo el reconocimiento del uso agrario como uso específico, que además garantiza su preferencia al incluir criterios de sostenibilidad, cohesión territorial y generación de empleo.

Por otra parte, mostró su satisfacción por el hecho de que la ley defina al agua como un bien común, de carácter público. “El uso del agua ha de estar al servicio del interés general y debe ser gestionado y tutelado por la administración en beneficio de la mayoría, por lo que el Banco Público del Agua será una herramienta fundamental en la política de aguas andaluza” ha argumentado el secretario de Organización de COAG Andalucía.

Por último, Eduardo López destacó que la creación del canon de servicios generales, supondrá un reparto más justo y equitativo de los costes de prestación de servicios de administración general, pues deberá ser satisfecho por todos los usuarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo