La Casa Blanca y el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) han presentado la propuesta de presupuesto para el sector agrario para el año fiscal 2011, en la que quieren reducir el gasto en algunas partidas durante los tres próximos años, en un esfuerzo por disminuir el déficit.
Expertos de la Universidad de Illinois (EEUU) han analizado qué partidas aumentan y cuales disminuyen, sacando las siguientes conclusiones:
Aumentan:
– 3 millones de dólares más para el Servicio de Estadística Agrarias, para mejorar la calidad de las estimaciones de las producciones.
– 42 millones de dólares más para el Servicio de Investigación Agraria, para investigación sobre bioenergía, hambre en el mundo, obesidad y cambio climático.
– 166 millones de dólares más para proyectos de investigación.
– 700 millones de dólares más para las indemnizaciones de los seguros agrarios pero reduciendo la tasa de reembolso de las compañías de seguros en 8 millones de dólares en los próximos 10 años.
– 500 millones más para el Programa de Reserva de Humedales y 629 millones dólares más para el Programa de Conservación de tierras.
– 63 millones dólares más el fomento de las exportaciones.
– 2.800 millones de dólares más hasta los 75.000 millones para el Servicio de Alimentación y Nutrición, que es el mayor segmento del presupuesto del USDA.
Disminuyen:
– 160 millones de dólares menos para los programas de promoción de los productos agrarios de EEUU en el exterior.
– Reducción de la cantidad máxima de ayuda directa que puede recibir un productor de 40.000 a 30.000 dólares
– Reducir en tres años, los límites máximos de ingresos para poder percibir ayudas directas: de 500.000 a 250.000 dólares en los ingresos brutos no agrarios y de 750.000 a 500.000 dólares en los ingresos brutos agrarios.
– 59 millones de dólares menos para la Agencia de Desarrollo Rural
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.