Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria países terceros / ¿Qué aumenta y qué disminuye en el presupuesto agrario de EEUU?

           

¿Qué aumenta y qué disminuye en el presupuesto agrario de EEUU?

03/02/2010

La Casa Blanca y el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) han presentado la propuesta de presupuesto para el sector agrario para el año fiscal 2011, en la que quieren reducir el gasto en algunas partidas durante los tres próximos años, en un esfuerzo por disminuir el déficit.

Expertos de la Universidad de Illinois (EEUU) han analizado qué partidas aumentan y cuales disminuyen, sacando las siguientes conclusiones:

Aumentan:

– 3 millones de dólares más para el Servicio de Estadística Agrarias, para mejorar la calidad de las estimaciones de las producciones.

– 42 millones de dólares más para el Servicio de Investigación Agraria, para investigación sobre bioenergía, hambre en el mundo, obesidad y cambio climático.

– 166 millones de dólares más para proyectos de investigación.

– 700 millones de dólares más para las indemnizaciones de los seguros agrarios pero reduciendo la tasa de reembolso de las compañías de seguros en 8 millones de dólares en los próximos 10 años.

– 500 millones más para el Programa de Reserva de Humedales y 629 millones dólares más para el Programa de Conservación de tierras.

– 63 millones dólares más el fomento de las exportaciones.

– 2.800 millones de dólares más hasta los 75.000 millones para el Servicio de Alimentación y Nutrición, que es el mayor segmento del presupuesto del USDA.

Disminuyen:

– 160 millones de dólares menos para los programas de promoción de los productos agrarios de EEUU en el exterior.

– Reducción de la cantidad máxima de ayuda directa que puede recibir un productor de 40.000 a 30.000 dólares

– Reducir en tres años, los límites máximos de ingresos para poder percibir ayudas directas: de 500.000 a 250.000 dólares en los ingresos brutos no agrarios y de 750.000 a 500.000 dólares en los ingresos brutos agrarios.

– 59 millones de dólares menos para la Agencia de Desarrollo Rural

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La confianza de los agricultores de EE. UU. cae a mínimos en agosto por la presión financiera 05/09/2025
  • EEUU: Las quiebras agrícolas del primer trimestre de 2025 ya superan las de todo 2024 21/07/2025
  • Trump quiere proteger la compra de tierras agrícolas por parte de inversores extranjeros 11/07/2025
  • ¿La producción de alimentos envasados de EEUU pueden estar en riesgo con la política de Trump? 08/07/2025
  • EEUU tendrá un déficit comercial agrícola sin precedentes en 2025 según el USDA 26/06/2025
  • EEUU y China acuerdan una reducción de sus aranceles mutuos durante 90 días 13/05/2025
  • China responde con nuevos aranceles del 34 % a las importaciones desde EEUU 07/04/2025
  • Agricultores de EEUU piden evitar los aranceles por su impacto en costes y exportaciones 04/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo