• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La segunda fase de las obras de modernización de los regadíos de la Comunidad de Regantes Vegas Altas 2 contará con una inversión de dos millones de euros

           

La segunda fase de las obras de modernización de los regadíos de la Comunidad de Regantes Vegas Altas 2 contará con una inversión de dos millones de euros

12/02/2010

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través del Presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA de la Meseta Sur, S.A., Francisco Rodríguez Mulero, junto con la Junta de Extremadura, a través del Consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan María Vázquez, y la Comunidad de Regantes del Canal de Orellana-Vegas Altas 2, firmó ayer, en Zurbarán (Badajoz), un convenio para la ejecución de la segunda fase de las obras de modernización de estos regadíos.

El acuerdo rubricado hoy es el primero fruto del protocolo de colaboración firmado el pasado año entre el MARM y la Junta de Extremadura para la financiación de las obras de modernización de regadíos contempladas en el marco de la nueva Estrategia de Sostenibilidad de los Regadíos del Gobierno de España.

Las futuras infraestructuras afectarán a un total de 402 hectáreas y beneficiarán a 76 regantes gracias a una inversión de dos millones de euros.

El objetivo de esta segunda fase de las obras es la modernización integral del 16% de la red de acequias originales en las que no se había intervenido durante la primera fase de las mismas. Se trata de acequias de hormigón que presentan un deficiente estado de conservación, lo que provoca importantes pérdidas de agua y que en su mayoría serán sustituidas por tuberías de PVC enterradas con hidrantes para el riego en cada parcela. Las que se encuentren en mejor estado albergarán la tubería en el interior del cajero.

La zona regable de la Comunidad de Regantes Vegas Altas 2 está constituida por cuatro sectores de riego (IX, X, XI y XII) situados en la margen derecha del río Gargáligas e izquierda del río Rueca, afectando a los municipios de Villanueva de la Serena, Don Benito, Acedera, Rena y Villar de Rena, en la provincia de Badajoz y de Madrigalejo, en Cáceres.

En conjunto, las obras de modernización llevadas a cabo durante la primera fase de la modernización han beneficiado a un total de 584 regantes, a los que corresponden 5.775 hectáreas. La inversión ascendió a un total de 5,5 millones de euros y las nuevas infraestructuras han permitido un ahorro en la zona regable de Vegas Altas 2 calculado en 9,24 Hm3 de agua al año.

En el conjunto de la zona regable del Canal de Orellana, en la que se enclava la C.R. Vegas Altas 2, el MARM, a través de SEIASA de la Meseta Sur ha ejecutado ya la modernización de 54.861 hectáreas de regadío con una inversión de 38,8 millones de euros, beneficiando a 6.557 regantes. El ahorro de agua calculado tras las actuaciones asciende a 115,21 Hm3 al año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo