El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y vicepresidente del COPA, Lorenzo Ramos, ha preguntado al comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, si la nueva Comisión Europea va a promover propuestas legislativas encaminadas a restablecer un mejor reequilibrio de la cadena agroalimentaria y si considera que la Estrategia 2020 debería tener más en cuenta el peso específico del sector agrario.
Tras la intervención del comisario Ciolos, la primera que realiza ante los miembros del COPA, que representan a los agricultores y ganaderos de la UE, el secretario general de UPA ha recordado, que recientemente la Comisión ha expresado la falta de transparencia de los precios en diferentes eslabones de la cadena alimentaria y una considerable fragmentación del mercado interior de los alimentos.
Por ello, Lorenzo Ramos ha preguntado al Comisario si tiene intención de promover propuestas legislativas encaminadas a restablecer un mejor reequilibrio de la cadena agroalimentaria, para que los agricultores y ganaderos (así como todas las partes más débiles integrantes en los acuerdos comerciales) puedan dotarse de mecanismos suficientemente eficaces para llevar a cabo negociaciones colectivas, y que éstos contratos puedan tener referenciados los precios, sin que se vea obstaculizado por leyes de la competencia, o en su caso, mecanismos de la OCM que permitan llevar a cabo dichas negociaciones sin obstáculos.
Con respecto a la Estrategia 2020, el secretario general de UPA ha reseñado en su intervención que en el documento de trabajo de la Comisión, que se va a analizar próximamente, apenas se menciona, de una forma clara, que la agricultura europea es un sector estratégico que debe contar con una política fuerte, común y con presupuesto suficiente.
Finalmente, Lorenzo Ramos ha hecho hincapié en que la importancia política de este documento es trascendental para orientar el debate del futuro de la PAC más allá del 2020, por un lado y por otro para definir las nuevas directrices presupuestarias.
Por su parte, el comisario Ciolos ha respondido a Lorenzo Ramos que desde su punto de vista el documento Estrategia 2020 debe recoger la importancia que los agricultores y ganaderos tienen como productores de alimentos y vertebradores del medio rural. Ciolos ha asegurado que es conciente del mal momento que atraviesa la agricultura y ganadería, y de que la eliminación de los mecanismos de gestión de mercado ha influido en esta situación.
El comisario de Agricultura ha anunciado también que espera que el Grupo de Alto Nivel que está trabajando en este documento recoja la situación del sector y busque soluciones a los problemas que en estos momentos se están dando como consecuencia de la volatilidad de los mercados.
Además, el comisario Ciolos ha apostado por una PAC fuerte mas allá del 2013, con un presupuesto suficiente que garantice que los agricultores y ganaderos puedan seguir desarrollando su trabajo de una forma normalizada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.