Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / COAG Granada busca soluciones ante la finalización de las ayudas agroambientales a la apicultura en 2011

           

COAG Granada busca soluciones ante la finalización de las ayudas agroambientales a la apicultura en 2011

23/02/2010

COAG Granada celebró durante el fin de semana en Vélez de Benaudalla (Granada) la Asamblea Anual de Apicultura y Jornada informativa que ha contado con una numerosa participación de apicultores y apicultoras de nuestra provincia. El encuentro que cada año organiza COAG Granada para hacer balance de este sector ganadero de importancia vital desde el punto de vista medioambiental y para el desarrollo de la actividad agraria, ha sido inaugurado por el secretario provincial, Miguel Monferrer Montoro, el responsable del sector apícola de COAG Andalucía, Angel Díaz, y el responsable del sector apícola de COAG Granada, Juan Miguel Alaminos Fajardo.

Durante Asamblea Anual de Apicultura los profesionales de este sector analizan las principales problemáticas de una ganadería que cuenta con 390 explotaciones en nuestra provincia, produciendo mieles de excelente calidad y con un valor fundamental desde el punto de vista de la polinización de los cultivos. El secretario provincial de COAG, Miguel Monferrer Montoro ha destacado los bajos precios en origen que afectan de manera generalizada a todos los sectores agrícolas y ganaderos entre las principales problemáticas de este sector. Aunque en los últimos dos años el precio de la miel se ha mantenido estable y ha alcanzado un nivel digno -2,25 €/kg-, los productores advierten que la recuperación de las cotizaciones se deben a una coyuntura del mercado internacional y se quejan de que se siguen imponiendo precios por debajo de coste de producción.

Durante la Asamblea también se han analizado las ayudas reguladas por el Plan Nacional Apícola y las ayudas agroambientales que se conceden a estos profesionales y que reconocen el importante papel que ejerce la apicultura en el medio natural. El responsable del sector apícola de COAG Andalucía, Angel Díaz ha lamentado que el 20 por ciento de los apicultores aún no han percibido la ayuda agroambiental solicitada el pasado año debido a incidencias administrativas y falta de presupuesto, solicitando que se agilice cuanto antes la resolución de estos expedientes.

COAG ha mostrado su preocupación porque en 2011 finalizará el periodo de cinco años contemplado para la solicitud de las Ayudas Agroambientales. Por parte de la organización se insiste en la necesidad de dar continuidad de esta ayuda o estudiar nuevas fórmulas que garanticen la sostenibilidad de este sector que, según la coordinadora, “continua siendo muy desconocido para la Administración”.

Los apicultores pueden solicitar la Ayuda Agroambiental (2010) hasta el próximo 30 de abril en las oficinas de COAG Granada. El plazo para solicitar las ayudas del Plan Nacional Apícola finalizará el próximo 15 de marzo. Desde la organización se recomienda a los profesionales que confirmen la actualización de los censos de colmenas en las oficinas de la Delegación de Agricultura antes del 1 de marzo.

Otros temas abordados han sido la situación del mercado de la miel, el efecto de las importaciones de terceros países y la rentabilidad de este producto. El sector se enfrenta a problemas de comercialización debido a que los productores tienen dependencia del mercado internacional a la hora de fijar el precio de venta, la venta de productos con etiquetas engañosas y la poca información hacia el consumidor de la oferta y bondades de los productos apícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo