• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El COPA-COGECA acoge un taller de trabajo para poder cumplir los objetivos estrictos impuestos a los agricultores acerca de la calidad

           

El COPA-COGECA acoge un taller de trabajo para poder cumplir los objetivos estrictos impuestos a los agricultores acerca de la calidad

24/02/2010

Ayer tuvo lugar un taller de trabajo en el Copa-Cogeca, bajo los auspicios de la Tecnología europea del agua, para hallar soluciones que permitan a los agricultores cumplir mejor los objetivos condicionantes que les impone la legislación europea acerca de la calidad del agua. El taller se ha organizado conjuntamente por las organizaciones agrarias de la UE, Copa-Cogeca y por Eureau, organización que representa a los suministradores de agua potable de la UE y a los servicios de las aguas residuales.

El objetivo del taller consistía en iniciar un diálogo entre el sector agrario de la UE y el sector del agua de la UE, acerca de cómo mejorar la calidad del agua, a la vez que se mantiene un sector agrario competitivo en la UE.

Las zonas y lindes tampón son tierras a las que se imponen restricciones de cultivo. Los nuevos requisitos de la UE definen obligaciones extraordinarias para las lindes y zonas tampón que deben establecerse en las tierras agrícolas. En 2012 será obligatorio establecer lindes tampón a lo largo de los cauces hídricos de acuerdo con las normas de ecocondicionalidad de la UE recogidas en la Política Agrícola Común (PAC). El establecimiento de las zonas tampón también es un elemento de los Planes nacionales de Acción, requisito impuesto por la nueva Directiva 2009/128/CE sobre el uso sostenible de los pesticidas.

En declaraciones hechas en Bruselas, el Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen insistía en que “Dichos requisitos imponen aún más costes y cargas a los agricultores de la UE, amenazando así la competitividad de nuestro sector agrícola. Estamos a favor de un enfoque voluntario y estamos trabajando para encontrar las mejores soluciones que permitan cumplir los requisitos ambientales, al tiempo que se impone la menor carga posible a los agricultores.”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo