La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Málaga critica la postura que ha adoptado Agroseguro al afirmar que en enero y febrero había pasto suficiente en el campo malagueño, cuando en realidad no es así. Esta afirmación deja en un claro desamparo a los ganaderos que han contratado el seguro de sequía en pasto. Dicho seguro es el que cubre al ganadero de la posible falta de pasto por unas condiciones climatológicas adversas. De este modo, si no hay pasto, el ganadero se ve obligado a alimentar a su cabaña con pienso, un gasto que el seguro cubre o, al menos, debería cubrir.
“Es un insulto para los ganaderos que han contratado el seguro para que éste responda en caso de tener que complementar la alimentación de los animales con pienso. No hay más que ver el campo para comprobar que no hay pasto y que, menos aún, lo había en enero y febrero”, señalan desde Coragro, la correduría de Asaja Málaga.
Agroseguro basa su afirmación en las fotos que, vía satélite, recibe la Universidad de Valladolid y que supuestamente detectan la densidad de pastos de la provincia. “Si estos datos se interpretan mediante las fotografías que envía el satélite y desde el 22 de diciembre del año pasado hasta el 20 de febrero apenas ha habido un día de sol, ¿cómo ha podido sacar las fotos?”, cuestionan desde Coragro, al tiempo que aseguran que no hay más que visitar Málaga para ver que la información que manejan es errónea.
Así las cosas, ASAJA Málaga apela a las administraciones, tanto nacional como autonómica, para que tomen cartas en el asunto y se compense a los ganaderos que contrataron el seguro para que puedan seguir alimentando su ganado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.