El transporte de terneros de los Países del Este de Europa a España es un viaje que puede suponer un estrés para los animales, sin embargo, esta incidencia negativa es muy ligera, como resulta de la fácil recuperación en destino, en donde se llega a una situación francamente mejor de la que se podría suponer. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por la Universidad de Lleida durante 2007/08 y financiado por el MARM.
Los investigadores plantearon un diseño experimenta para comparar la situación española con la de los principales competidores comunitarios, cuyos agentes también compran terneros a un en los países del este de Europa, pero con la ventaja de necesitar viajes de menos duración.
Para ello se realiza un estudio de terneros que realizan viaje de un trayecto de Rumania a Lleida. A estos terneros se les realiza una extracción de sangre en varios momentos para analizar parámetros como hemograma, glucemia, proteínas totales…Además se realiza un seguimiento del comportamiento de dichos animales así como de la temperatura y la humedad relativa ambientales que se registraron de forma continua durante todo el trayecto. Por otra parte, se generaron tres densidades de carga distintas (alta, media y baja), de forma que la más alta siempre fuese menor a la máxima permitida.
Los resultados mostraron la posible alteración física y psíquica, y el posible estrés por falta de agua que se incrementaría a lo largo del viaje. Sin embargo, el estrés producido por el viaje es lo bastante ligero como para que los terneros en muy poco tiempo se repongan plenamente. Las características de comportamiento estudiadas en el camión, confirman que los terneros viajan de pie y no beben. Además, se ha visto que las densidades de carga bajas pueden tener problemas para que el animal se adapte al recinto, y afectar de forma negativa al estado físico de los terneros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.