La inmigración y el Acuerdo UE-América Latina sobre el plátano serán los temas destacados en la agenda de la 19ª sesión de la Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE, que tendrá lugar en Tenerife del 27 de marzo al 1 de abril.
Los miembros de la delegación también analizarán labores de reconstrucción en Haití y la consolidación del proceso de paz en el sur de Sudán de cara a los comicios generales que se celebrarán a mediados de abril.
La ceremonia de apertura dará comienzo el lunes 29 de marzo a las 11.00 y contará con la presencia de los dos copresidentes de la Asamblea, Louis Michel y Charles Milupi. El Presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, también participará en el acto.
La Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE reúne dos veces al año a 78 eurodiputados y 78 parlamentarios de países de África, Caribe y Pacífico (ACP).
Debate sobre la inmigración y Acuerdo UE-América Latina sobre el plátano
La Asamblea tratará la situación de los productores de plátanos procedentes de los países ACP tras la firma, en diciembre de 2009, de un acuerdo entre la UE y América Latina que reduce el arancel comunitario sobre los plátanos importados de esta región. Las organizaciones de productores de plátano de los países ACP, especialmente de África y el Caribe, temen que sus índices de producción se desplomen a raíz de la firma de este acuerdo.
La región canaria es una de las mayores productoras de plátano de la Unión Europa, con más de 350.000 toneladas en 2009.
Los eurodiputados y los delegados ACP también tratarán el tema de la inmigración en Tenerife y está previsto que visiten un centro de retención de menores en la isla.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.