Las mesas de fábrica de las Azucareras de Toro y La Bañeza han decidido reanudar la campaña de recepción a partir de hoy, 6 de abril. Según las previsiones de COAG y UPA Castilla y León, aún quedarían aproximadamente 90.000 tn por entregar en la Azucarera de Toro y otras 185.000 tn en la de La Bañeza, y que esto podría significar en torno a unos 15-20 días de molienda en la primera de las fábricas y casi un mes en la segunda, las mesas de fábrica han sopesado la situación y han tomado la decisión de reabrir las fábricas puesto que se dispone de suficiente cantidad de raíz en condiciones de ser arrancada y para posibilitar la apertura.
Si bien aún hay parcelas en las que aún es imposible entrar a efectuar la recolección, dado el exceso de agua en las mismas, demorar aún más la apertura hubiera supuesto poner en peligro parte de la producción al encontrarse parte de la remolacha ya sacada “tocada” por los rigores del invierno (hielo, nieve, parcelas anegadas, etc.) , y que ahora queda expuesta a las fuertes oscilaciones de temperaturas nocturnas y diurnas, con el consiguiente riesgo de pérdida por pudrición.
Por otro lado, al ser necesarias aún entre 3 semanas y un mes para entregar las en torno a 275.000 Tms que aún permanecen en las tierras en las zonas de producción de Toro y Bañeza, desde dichas mesas se piensa que se da un amplio margen de tiempo para que mejoren las condiciones climatológicas y para que los agricultores puedan entrar a recolectar en las parcelas con situaciones más complicadas de acceso por encontrarse saturadas de agua.
La azucarera de Toro comenzó la campaña de recepción 2009/10 el 3 de noviembre, viéndose obligada a cerrar temporalmente el 1 de marzo. Desde entonces ha permanecido cerrada en espera de una mejoría del tiempo.
Por su parte, Bañeza, que también comenzó campaña el 3 de noviembre, se vio obligada a interrumpir campaña el 6 de enero. El 6 de febrero reanuda de nuevo campaña, viéndose forzada a cerrar temporalmente de nuevo el 8 de marzo. Desde entonces ha permanecido cerrada en espera de una mejoría del tiempo.
En estos momentos, únicamente permanece molturando la azucarera de Miranda de Ebro, que tiene pendientes de recibir unas 40.000 Tms y que podría dar por finalizada su campaña de recepción 2009/10 la próxima semana según las previsiones.
Hasta el pasado 28 de marzo se llevaban recibidas 2,8 millones de toneladas líquidas en la Zona Norte.
Por tanto, según estimaciones de la Alianza para la Unidad del Campo, a fecha de hoy, aún queda pendiente de recepción en torno al 15% de la producción global esperada en Ebro dentro de la Zona Norte, es decir, poco más de 315.000 toneladas de remolacha líquida.
La remolacha recibida registra unas medias arrastradas del 11,09 % de descuento y de 17,6 grados polarimétricos, lo que supone 2 décimas y media menos de riqueza que la campaña hasta ahora record 2008/09, que por estas mismas fechas alcanzaba los 17,86 grados.
Finalmente, cabe reseñar que la riqueza media arrastrada de campaña ha descendido casi dos décimas y media desde últimos de diciembre, y se debe a que en febrero y marzo se está recibiendo la remolacha con en torno a un grado menos de polarización que a últimos de 2.009.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.