Científicos del Grupo de Ciencias Animales de la Universidad de Wageningen (Holanda) han presentado un folleto con tres modelos de explotaciones porcinas, que son un paso adelante hacia la sostenibilidad. Este folleto, que ha sido promovido por el Ministerio de Agricultura de Holanda, se titula ‘Varkansen’, (‘varken’ que se significa cerdo y ‘kansen’ que significa oportunidades), es decir “las oportunidades del cerdo”.
Los tres tipos de granjas diseñadas han recibido el nombre de Pagoda, Pilar y Perla.
Pagoda corresponde a un tipo explotación familiar, con 150-200 cerdas en ciclo cerrado, situada en un paisaje característico. El factor fundamental de este tipo de explotación es la sanidad y bienestar animal.
Pilar es el modelo de explotación de mayor tamaño. Contaría con 750 cerdas también en ciclo cerrado. Se localizaría en un área designada de desarrollo agrario. En este tipo de explotación, el punto clave sería minimizar olores a través de una precisa gestión de la alimentación, la energía y los purines.
Perla corresponde al tipo explotación más adecuada para la ganadería en las zonas vecinas a las ciudades. Tendría un tamaño de 500 cerdas en ciclo cerrado. Esta explotación no solo produciría carne sino también electricidad y calor para la ciudad.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.