La producción mundial de oleaginosas podría incrementarse 42 millones de t en 2009/10 con respecto al descenso considerable de la campaña 2007/08 y de una leve recuperación de 2008/09, de acuerdo con los datos de Foreign Agricultural Service/USDA. Este incremento de casi 10% de la producción total de semillas de oleaginosas con respecto a la campaña anterior, se debe en su totalidad a la soja, quedando prácticamente estable la producción de colza o incluso descendió la producción de girasol, manú y algodón.
El comercio mundial de las tres últimas campañas, tiende a la estabilidad permanente, llegando a unas importaciones de 94 millones de t, lo que represente un incremento de 4 millones de t con respecto a 2007/08, el comercio de exportación igualmente permanece estable, alrededor a los 96 millones de t, representando un incremento de 4 millones de t con respecto a la campaña 2007/08 igualmente.
El consumo generalizado de oleaginosas en forma de harinas, tortas y aceites, se ha caracterizado por una recuperación notable del consumo en general, después de la crisis económica mundial de los dos últimos años, que unido a los precios record de los cereales y de las oleaginosas afectó gravemente al sector ganadero en particular, el cual estuvo obligado a reducir su explotación ganadera con cuantiosas pérdidas económicas, difíciles de recuperar. Aunque el consumo está previsto que crezca en un 3%, este crecimiento para las siguientes campañas tenderá a recuperarse paulatinamente, ya que la reposición de las granjas ganaderas llevarán bastante tiempo en estabilizarse.
Los stocks se incrementarían notablemente en un 30% como consecuencia del crecimiento de la producción, llegando alcanzar los volúmenes tradicionales normales, y de esta forma el sector ganadero podría estabilizarse al poder disponer de cereales y de oleaginosas a precios razonables y competitivos en comparación con los precios desorbitados de las dos campañas pasadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.