Un informe de la Oficina del Inspector General del Departamento de Agricultura de EEUU (OIG) ha señalado que la Agencia de Inspección veterinaria y fitosanitaria (FSIS), la Agencia de Seguridad de los Alimentos (FDA) y la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) no han cumplido su misión de controlar la cadena alimentaria para la detección de residuos peligrosos en ganado vacuno.
De acuerdo con un Memorandum de Entendimiento de 1984, las tres agencias tendrían que cooperar en el programa nacional de residuos, con el fin de mantener fuera del comercio los residuos de antibióticos, pesticidas y metales pesados. El informe señala que las tres agencias no han establecido los umbrales para muchas sustancias peligrosas como cobre o dioxina, resultando que la carne de vacuno con estas sustancias se ha comercializado. Además, FSIS no ha secuestrado carne incluso cuando los test han confirmado la excesiva presencia de residuos de medicamentos veterinarios.
El informe recomienda que las tres agencias tienen que mejorar en:
– Ampliar las sustancias que se analizan.
– Mejorar la metodología del muestreo de los residuos peligrosos
– Determinar maneras más eficientes de aprobar nuevos métodos de analizar residuos
– Colaborar en establecer tolerancias para residuos adicionales
El informe se puede consultar en el siguiente vínculo:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.