• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Argentina impone medidas para impedir que suba el precio de carne de vacuno

           

Argentina impone medidas para impedir que suba el precio de carne de vacuno

16/04/2010

En Argentina, el precio de la carne de vacuno ha subido en un 54% en los últimos doce meses. Con un consumo de 70 kg/hab y año se considera un producto de primera necesidad. La principal razón de la subida de los precios es la reducción de la cabaña, que cayó un 10% entre finales de 2008 y finales de 2009, y que se tradujo en una reducción de 5 millones de cabezas. En el año 2009, se sacrificó la cifra récord de 16,3 millones de cabezas, como consecuencia de la sequía y las bajas cotizaciones.

El Gobierno argentino ha intentado bajar el precio de la carne, dificultando la exportación e intentando condicionarla a la venta, a precios baratos, de los cortes populares en el interior del país. El acuerdo con las empresas frigoríficas exportadoras se basa en garantizar que un 25% de los volúmenes de carne se vendan a precios populares en los supermercados, que son un 50% más bajo que los actuales.

De cara a los ganaderos, el Ministro de Agricultura presentó un paquete de medidas basadas en fomentar la ganadería, como que las compensaciones que reciben los cebaderos se concentraran exclusivamente en la producción de novillos de más de 430 Kg., frente a la medida actual donde se subsidiaba animales de cualquier peso. Asimismo, el Gobierno, en febrero de 2011, elevará el peso mínimo de sacrificio de los 260 Kg. actuales a 320 Kg., para lo cual subirá el peso mínimo de faena 10 Kg. cada dos meses.

Por su parte los ganaderos han solicitado la reducción temporal del IVA en la carne, incentivar el consumo de carnes alternativas, estimular la producción de novillo pesado y simplificar el esquema de permisos de exportación, así como dinamizar la distribución de la Cuota Hilton, según publica el Boletín Exterior del MARM.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo