• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Murcia: “La retirada definitiva del Estatuto de Castilla-La Mancha sería la mejor noticia que les pueden dar a los agricultores murcianos”

           

ASAJA Murcia: “La retirada definitiva del Estatuto de Castilla-La Mancha sería la mejor noticia que les pueden dar a los agricultores murcianos”

22/04/2010

La aprobación por mayoría simple del texto del Estatuto de Castilla La-Mancha parece frenar el objetivo de Jose María Barreda de aprobar esta nueva legislación. Si se cumple la advertencia realizada por el grupo parlamentario socialista, el voto en contra del PP conllevará que el proyecto no llegue al pleno porque antes será retirado del Congreso de los Diputados a propuesta de las Cortes castellanomanchegas.

El informe de la ponencia ha sido aprobado con los votos a favor del PSOE y en contra del PP sólo, finalmente se introducido una modificación propuesta por Izquierda Unida sobre el régimen electoral, pero sin ninguna novedad en materia de agua, con lo que permanece en el preámbulo que Castilla-La Mancha considera necesaria una reserva de agua de 4.000 hectómetros cúbicos de agua para satisfacer sus necesidades. También ha votado en contra la diputada de UPyD, Rosa Díez, como portavoz del grupo mixto, mientras que se han abstenido IU y CiU.

En consecuencia, el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, cree que “hay que seguir manteniéndose firmes y contra un texto que es evidentemente inconstitucional y por tanto no va a lograr los apoyos necesarios para salir adelante por mayoría simple”.

Asimismo, el máximo responsable de esta organización profesional agraria considera que “la mejor noticia para los agricultores murcianos es una retirada definitiva del Estatuto, porque no hay que olvidar, que a pesar de estas salidas de tono de Castilla La-Mancha, el agua es de todos los españoles y nadie puede apropiarse de ella, sino que tiene que ir allá donde se necesite”.

Desde ASAJA Murcia, se quiere recordar que a pesar de que la votación de esta tarde es “positiva” para la Región, el acueducto Trasvase Tajo-Segura sigue corriendo “peligro”, debido a que está pendiente la revisión del Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo

Consecuentemente, esta organización agraria “sigue exigiendo que los partidos mayoritarios alcancen un pacto de estado sobre la planificación hidrológica en España, con el fin de satisfacer las necesidades de todas las cuencas dentro del marco constitucional; es por ello que hay que recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad para evitar que las comunidades autónomas, como Castilla La Mancha invadan competencias estatales”.

Por otra parte, hay que “reclamar al Gobierno central que ejerza competencias en materia de agua y garantice, de una vez por todas, las necesidades del regadío murciano, puesto que el agua es el elemento principal que garantiza su supervivencias”, según asegura Gálvez Caravaca.

Por último, en palabras del titular de ASAJA Murcia resaltar que “son lamentables los términos en los que ha discurrido el debate por parte de los diputados, ya que a pesar de tener buena retórica no han aplicado el rigor jurídico necesario en una comisión que dirime cuestiones constitucionales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo