El consumo mundial de cereales podría superar ligeramente la producción en la campaña 2010/11, de acuerdo con el último informe del Consejo Internacional de Cereales (CIC). Sin embargo, las abundantes existencias iniciales evitarían poner en peligro la disponibilidad, que seguiría siendo amplia. El mayor consumo se debería a una demanda más elevada de la alimentación animal, como consecuencia de la recuperación de la economía que fomentaría el consumo de carne. El consumo de cereales para la producción de etanol estaría más desacelerado que en años anteriores.
Se espera una siembras similares a las de la campaña anterior pero menores rendimientos, lo que daría una producción total de cereales un 1% inferior (18 m. de toneladas menos) hasta las 1.762 m. El CIC estima el consumo mundial en 1.769 m. de toneladas, un aumento de 23 m. respecto a la presente campaña.
Las existencias mundiales al cierre de 2010/11 se estiman en 391 m. de toneladas, un descenso interanual de 8 m., con reducciones en Estados Unidos y China. Se prevé que la mayor demanda de piensos en los países importadores se traduzca en un aumento del comercio de cereales en 2010/11.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.