Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / UGT se niega a aceptar un expediente de extinción de contratos en SOS

           

UGT se niega a aceptar un expediente de extinción de contratos en SOS

30/04/2010

SOS se reunió ayer a la Comisión negociadora en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) y ha propuesto sustituir el expediente de supresión de contratos previsto, por un expediente de extinción, que podría afectar a 150 trabajadores que la empresa declara no poder mantener en plantilla. La empresa además no contempla la asignación de un presupuesto para compensar a los trabajadores a través de posibles prejubilaciones o bajas incentivadas. El representante de UGT en la mesa de negociación, Sebastián Serena, se ha negado en rotundo a aceptar el expediente de extinción de contratos, y ha anunciado movilizaciones en todo el grupo hasta que no se ofrezca una solución razonable al conflicto.

Tras aproximadamente tres meses de silencio, el grupo SOS ha convocado a la mesa de negociación en el día de hoy para discutir los recortes de plantilla que espera se apliquen en la empresa. Este periodo de inactividad fue solicitado por SOS para estudiar la situación particular de cada uno de sus centros de trabajo. Tras analizar el estado de la empresa han llegado a la conclusión de que disponen de un excedente de 150 empleados.

Ante la comisión negociadora, los representantes de SOS han planteado sustituir el Expediente de Regulación de Empleo de supresión de contratos que estaba sobre la mesa, por un Expediente de extinción de contratos. Además manifiesta tener serios problemas de liquidez y falta de beneficios, por lo que no disponen de presupuesto para afrontar tales extinciones.

La representación de la Federación Agroalimentaria de UGT en la mesa de negociación, se ha opuesto con rotundidad a las pretensiones de la compañía, ha anunciado que no firmará un expediente de extinción de contratos, y mucho menos sin la consignación de un presupuesto que contemple un escenario de prejubilaciones y bajas incentivadas.

A su vez esta representación ha anunciado movilizaciones en todo el grupo si la compañía no retira la idea del Expediente de extinción de contratos. El portavoz de la Federación Agroalimentaria de UGT, Sebastián Serena, ha solicitado a la compañía que reflexione sobre sus pretensiones, y que vuelva a convocar una reunión lo antes posible, en la cual se pueda negociar las condiciones para que se lleve a cabo el expediente de regulación de suspensión de contratos temporales. Atendiendo a esta petición, dicha reunión se llevará a cabo el próximo 10 de mayo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo