El Secretario de Política Agraria de la Federación Agroalimentaria de UGT, Miguel Rodríguez, considera que a pesar de haber subido el paro a nivel global, el sector agropecuario se comporta de una manera positiva, habiendo aumentado la ocupación del sector en más de un 8% en el último trimestre. Por ello Rodríguez reclama más atención por parte del Gobierno hacia este sector que ha sufrido las graves consecuencias del temporal del pasado invierno.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de parados ha aumentado en el último trimestre en 286.200 personas y se sitúa ya en 4.612.700 personas. Hay que destacar que dentro de un marco de crisis que sigue agravándose, el sector agrario presenta un comportamiento más estable.
Mientras que la ocupación total del país ha descendido en un 1,3% en el último trimestre, el sector agropecuario ha conseguido aumentar la ocupación en 8,3%. Respecto al desempleo, que ha subido más de un 6,5% en la economía global, el aumento en sector agropecuario supone sólo un 1,72%.
El Secretario de Política Agraria de UGT, Miguel Rodríguez, valora tales datos de manera optimista, ya que, “a pesar de haber aumentado el paro en el sector agropecuario, comparando las cifras con las de la economía global, ésta no acusa de manera tan grave las consecuencias de la crisis. Incluso, dicho sector ha conseguido aumentar la ocupación en un 8%”.
Estos datos en la Federación Agroalimentaria de UGT se reciben con la esperanza de que sean el anuncio de una mejora de la situación global del sector agropecuario, que ha demostrado estar aguantando muy bien este periodo de dificultades económicas.
Dados estos precedentes, Rodríguez insiste en que es necesario que el Gobierno ponga a disposición del campo, en Andalucía, Extremadura, y en las zonas rurales deprimidas, los fondos extraordinarios AEPSA, que compensen a los hombres y mujeres del campo las jornadas que no han podido trabajar y los empleos perdidos, como consecuencia de las nefastas condiciones climatológicas que han sufrido este año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.