• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Los olivareros jienenses dejarán de tributar por un importe de 150 millones de euros

           

Los olivareros jienenses dejarán de tributar por un importe de 150 millones de euros

03/05/2010

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el viernes una nueva Orden por la que se desarrollan para el año 2010 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. Se ha aprobado una reducción lineal de todos los módulos para 2009, pasando así del 32% al 20% en el caso del aceite de oliva y del 37% al 18% por ciento si hablamos del algodón.

Hacienda, según la fiscalidad que posee por módulos, aplicará según publica la Orden un módulo del 20% para el aceite de oliva en la declaración del IRPF (antes era del 32%). Entiende que dicho porcentaje son los beneficios de los ingresos brutos que ha recibido el agricultor. Es decir, considera que de cada euro que ingresa el agricultor, 20 céntimos son beneficios. Y a razón de este porcentaje, se calcula la base sobre la que debe tributar. Con esta rebaja, los olivareros dejarán de tributar por un importe de 150 millones de euros, teniendo en cuenta el precio medio del aceite de oliva en 2009 (1,90 euros/kilo) y la producción (433.800 toneladas).

COAG muestra satisfacción por esta rebaja, después de que en un principio se anunciara que la reducción sería tan sólo de un 5%. Desde siempre, la Coordinadora ha pedido que los módulos se quedaran entre un 15 y un 20 por ciento para que el agricultor pueda afrontar la crisis agraria y de precios que vive. Por ello, anunció que no pararía de luchar hasta conseguir una bajada más pronunciada, con el fin de que los agricultores no se hundan más en la crisis que ya padecen. Finalmente, sus esfuerzos han sido escuchados.

De esta forma, COAG-Jaén valora positivamente esta bajada, sobre todo teniendo en cuenta la mínima rentabilidad que está obteniendo el olivarero debido a los bajos precios del producto. Sin embargo, a juicio de la Coordinadora, “es importante que esta rebaja no sean tan sólo puntual, sino que se mantenga a lo largo del tiempo y sea una propuesta de futuro, como una forma de paliar en parte la crisis a la que debe hacer frente”, aclara el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos.

Algodón

En el caso del algodón, el módulo ha pasado del 37 al 18 por ciento. Con esta reducción, los algodoneros de la provincia dejarán de tributar por un importe de 2,6 millones de euros. “También en este caso, los productores se verán beneficiados”, subraya Civantos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo