Actualmente, cuatro países asiáticos han confirmado la presencia de la fiebre aftosa: China, Corea del Sur, Japón y Mongolia. El virus del serotipo O de la fiebre aftosa empezó a circular en China. El primer caso comunicado oficialmente fue el pasado 22 de febrero y desde entonces se han producido 10 casos, afectando a siete provincias. No obstante, se cree que el virus está circulando más que las autoridades quieren reconocer.
El serotipo del virus que está circulando en China es el mismo que se ha detectado en Corea del Sur y se sospecha que pueda ser el mismo que circula en Japón y en Mongolia.
En Corea del Sur apareció la enfermedad el 9 de abril. Actualmente, las autoridades acaban de informar que se ha confirmado el foco número 11, que es el tercero registrado en la zona peninsular. El gobierno ha decretado la situación de alerta roja, en relación con la enfermedad, siendo la primera vez que se decreta este tipo de alerta desde que se adoptó el sistema en 2004. La fiebre aftosa se detectó en Corea del Sur en 2000 y 2004.
En Japón, desde la confirmación del primer caso el 23 de abril pasado, ya se han constatado 56 explotaciones afectadas, de las que 30 son de vacuno, 25 de porcino y una de búfalos y cerdos, que aglutinan 64.354 animales
En Mongolia se registró un caso a principios de mayo en un explotación de vacuno.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.