• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Los regantes de la Vega de Granada alertan sobre el futuro de sus regadíos

           

Los regantes de la Vega de Granada alertan sobre el futuro de sus regadíos

12/05/2010

La Junta de Desembalse de la Agencia Andaluza del Agua, celebrada en Sevilla el pasado miércoles 5 de mayo, acordó conceder a los regantes del Alto Genil una dotación de agua para sus riegos de 4.000 m3/ha., la misma del año pasado, sin tener en cuenta la extraordinaria buena situación de los embalses que podrían permitir en estas circunstancias una dotación plena de 6.000 m3/ha. y 7.000 m3/ha., de acuerdo a los derechos legalmente fijados por concesión administrativa para dicho sistema de explotación.

Las Comunidades de Regantes del Alto Genil (abastecidas por los embalses de Quentar, Canales, Colomera y Cubillas) y las Asociaciones en Defensa de la Vega, reunidas ayer lunes 10 de mayo de 2010, han puesto de relieve su descontento por la escasa dotación recibida y han acordado solicitar en bloque una reunión con el Gerente de la Agencia Andaluza en Granada para buscar posibles soluciones al problema. ASAJA GRANADA respalda sus demandas y se une a la preocupación por el futuro de los regadíos en la Vega, puesto en peligro con esta decisión de restringir el agua para sus cultivos, principalmente hortícolas, cereales, forrajes, tabaco, frutales, choperas y olivar (un total de 25.000 has. en regadío). En unos momentos tan difíciles para el sector por la fuerte caída de los precios en origen, la subida de los costes eléctricos y otros insumos, y la falta de liquidez de las explotaciones, no se entendería que dejara de salir adelante algún cultivo por falta de riego, con los embalses a tope, o que no se pueda pensar en sembrar, por ejemplo, el maíz, de gran relevancia en la Vega en otros tiempos.

Transcribimos a continuación el texto consensuado en reunión mantenida ayer lunes 10 de mayo de 2010 entre las Comunidades de Regantes de la Vega de Granada y las Asociaciones en Defensa de la Vega:

Las Comunidades de Regantes de la Vega de Granada dependientes del sistema de explotación del Alto Genil – con una superficie regable conjunta de más de 25.000 hectáreas de regadío- y en las que se integran miles de agricultores con economías modestas cuyo sustento y el de sus familias dependen sólo de la agricultura, se reunieron este lunes, 10 de mayo de 2010, en un punto de la Vega de Granada, junto con las Asociaciones en Defensa de la Vega, para mostrar su preocupación conjunta por la dotación de agua para riego que les ha asignado la Junta de Desembalse de la Agencia Andaluza del Agua celebrada en Sevilla el pasado miércoles, 5 de mayo; y para poner de manifiesto su malestar, honda preocupación y desacuerdo con dicha dotación, la cual resulta manifiestamente insuficiente en un año hidrológicamente excepcional, y con los embalses al 100% de su capacidad, ignorándose derechos inmemoriales de riego legalmente fijados por concesión administrativa.

Por todo lo cual han acordado solicitar una reunión conjunta y urgente con el Sr. Gerente de la Agencia Andaluza del Agua en Granada, para solicitar su apoyo y buscar posibles soluciones, o en caso contrario adoptar otras medidas alternativas en defensa de sus derechos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo