Como consecuencia del elevado número de casos de fiebre Q en personas, en Holanda, la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado una opinión científica en la que identifica una serie de medidas que podrían utilizarse para el control de la infección por Coxiella burnetti en ovejas y cabras. La EFSA hace hincapié en que es necesaria la combinación de las medidas para poder controlar la infección.
La vacunación es una opción que tiene que considerarse a largo plazo pero que no resulta efectiva a corto plazo. Algunas opciones, incluida el sacrificio de hembras preñadas, si bien no son consideradas adecuadas para el control de la enfermedad a largo plazo, si pueden tener un papel importante para controlar un foco. La EFSA no recomienda el tratamiento antibiótico de animales infectados.
Entre las recomendaciones de la EFSA hay que destacar la armonización en la recogida de datos, la rápida identificación de los casos y el intercambio de información entre médicos y veterinarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.