Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La Comisión Europea estudiará si hay que fijar un nivel máximo para el arsénico

           

La Comisión Europea estudiará si hay que fijar un nivel máximo para el arsénico

17/05/2010

Varios alimentos son los que contribuyen a la ingesta de arsénico inorgánico, como cereales en grano y sus derivados (especialmente el arroz), los pescados y las hortalizas. El caso de arroz es significativo porque si bien tiene una baja proporción de arsénico total tiene un índice de arsénico inorgánico destacable.

En la UE, no existe actualmente un nivel máximo armonizado (NM) para el arsénico en los alimentos, ni un nivel de ingesta semanal tolerable provisional (ISTP). Según el COPA-COGECA, a finales de mayo está previsto que se inicie en la Comisión un debate sobre si habría o no, que establecer un NM para el arsénico y para qué alimentos. Si el NM fuera necesario también habría que establecer si éste se hacía sobre la base del contenido total de arsénico o sobre el porcentaje de arsénico inorgánico.

En octubre del año pasado, la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) emitió un dictamen en el que recomendaba una reducción de la exposición alimentaria al arsénico inorgánico.

A nivel internacional, actualmente no se dispone de base suficiente para decidir si se necesitan o no NM del Codex para el arsénico debido a la incertidumbre relacionada con los niveles de las especies arsénicas que aparecen de forma natural en los alimentos, su toxicidad y la disponibilidad de métodos analíticos apropiados. Además, la ingesta semanal tolerable provisional (ISTP) de 15 µg/kg de peso corporal (p.c.), establecida por el Comité Mixto FAO/OMS para el arsénico inorgánico (IDT), fue suprimida en febrero de 2010.

No obstante, en la última reunión de la Comisión del Codex sobre los contaminantes en los alimentos, que tuvo lugar del 26 al 30 de abril de 2010, Irán sometió una propuesta para lanzar los trabajos sobre un NM para el arsénico en el arroz. Los debates sobre esta propuesta se iniciarán dentro de un año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo