Austria optó por mantener totalmente acoplada la prima a la vaca nodriza y sacrificio de teneros, así como acoplado parcialmente la prima al sacrificio de animales adultos. A pesar de estas acciones se preveía una caída de la producción entre un 11- 14% hasta el año 2013 por ese desacoplamiento parcial, unido a la falta de rentabilidad de la producción y a los requisitos de bienestar animal. Para frenar esta reducción se han puesto en práctica líneas de producción diferenciada bajo etiquetado facultativo.
En Alemania se tomó la decisión de desacoplar las primas al ganado y la aplicación de un modelo híbrido para el paso de derechos de pago único al de pago por área cultivada desde 2009 a 2013. Con dicha medida se estimaba que el número de vacas nodrizas podría reducirse en un 30-45%, No obstante, si bien el censo se ha reducido, esta bajada ha sido contenida y se ha mantenido estable desde 2005 (0,74 millones de cabezas) gracias a las ayudas instauradas en el sector de los herbáceos, según un estudio elaborado por el Ministerio de Medio Rural (MARM).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.